Esta frase la usamos cuando alguna persona está en todo menos en lo que tiene que estar, osea, es una persona que todo lo está observando, todo lo está chismeando, todo lo que pasa en la oficina, en el barrio, en la iglesia, en el colegio, etc. lo sabe. Son personas que están al tanto de todo, no se les va ni una. De paso son personas muy poco agradables y por ende hay que tener cuidado con ellas. En el uso diario, pasa cuando por ejemplo estamos en una conversación entre amigos y hay una persona fuera de nuestro círculo poniendo atención de lo que se está comentando. En ese momento, si le tenemos confianza a esa persona, o si queremos ser groseros, para expresarle nuestra incomodidad que se está metiendo en lo que no le importa, le decimos: Hey mae, pareces una piña mal pelada. ¿Y qué tiene que ver una piña con esa actitud? - La relación consiste en que cuando estamos pelando una piña, al inicio quedan muchos puntitos, exactamente asi: ...
Muy utilizada para vacilar entre amigos, se puede utilizar en los siguientes escenarios: Cuando algo no sale bien : Demos un ejemplo en el colegio. Tenemos un profesor muy malo en todo el sentido de la palabra. Cuando hizo el examen, reventó* a todos los alumnos. Entonces vinieron los estudiantes y agarraron al profesor a golpes. La frase típica que se va a decir: "Uy mae, ahora si que se despichó tere" ; osea, los estudiantes tomaron la justicia en sus manos y ahora todos (incluyendo al profesor) están en problemas. Cuando algo ya se salió de control: Imaginemos que estamos en la oficina, y tenemos un jefe muy carepicha*, que no nos deja trabajar tranquilos, aparte de eso es un burlista, no confía en su equipo de trabajo, humilla a las personas y se presentó abuso de autoridad. Llega el momento que un funcionario ya explota y acusó al mae ante RRHH lo que se ha venido presentando y hacen toda la investigación. La frase común que se va a dar es el siguiente: "Uy...